Glosario de términos meteorológicos


En este folleto encontrarás términos que habrás escuchado más de una vez pero que, no siempre se usan adecuadamente. Por ello, con el fin de comprender los principales conceptos que utiliza el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (SENAMHI), se ha elaborado este glosario para todas las personas que colaboran con nuestra institución, en la correcta difusión de la información meteorológica.
glosario
Fina capa gaseosa que envuelve al planeta Tierra. Se compone de una mezcla de gases, principalmente nitrógeno, oxígeno y argón, así como vapor de agua y dióxido de carbono, entre otros. En conjunto, esta mezcla recibe el nombre de “aire”.

El tiempo es el estado o condición atmosférica durante un corto período de tiempo y en un lugar determinado, mientras que el clima se entiende como las condiciones meteorológicas medias que caracterizan un lugar durante un largo período de tiempo.

Fenómeno que se presenta cuando la temperatura del aire desciende hasta valores iguales o menores a los 0 °C. Son frecuentes en los Andes entre mayo y octubre.

Disminución brusca de la temperatura del aire en la Amazonía, asociado a una masa de aire frío, procedente del sur del continente. Los friajes están asociados al incremento de la velocidad del viento y la lluvia, sobretodo con el descenso repentino de la temperatura.

Incremento anormal de las temperaturas por un periodo mínimo de tres días.

La combinación de temperatura del aire y otras variables atmosféricas como el viento y la humedad alteran la percepción humana de la temperatura. Cuando tenemos bajas temperaturas, la sensación térmica es de más frío si hay viento. Con altas temperaturas, la presencia de humedad relativa alta, incrementa la sensación térmica de calor.

Siglas en inglés de "El Niño Oscilación Sur", ciclo natural global del clima, de interacción océano-atmósfera, que ocurre en el Océano Pacífico. La intensidad de sus fases inducen cambios en los patrones normales de lluvia, en la temperatura y en los sistemas de presión de la región tropical del Océano Pacífico, que afecta el clima del mundo entero.